Previous slide
Next slide

Cebollino

ALLIUM ACHOENOPRASUM 

Una hierba aromática perenne que pertenece al género Allium y se utiliza comúnmente como condimento en la cocina.

Hierba aromática, hierba culinaria, de sabor fresco. El cebollino se utiliza para dar sabor a platos, ya que tiene un sabor similar al de la cebolla, pero más suave. Se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y como fuente de antioxidantes.

COMO CUIDAR CEBOLLINO
  • Riego moderado: No requiere demasiados riegos, pues no es una planta aromática demasiado exigente, pero sí han de ser regulares evitando siempre los encharcamientos.
  • Temperatura: El cebollino es una planta muy adaptada a climas fríos, llegando a soportar heladas e incluso periodos de sequía.

    Coloca tu cebollino a pleno sol o bien en zonas de semisombra, pero asegurándote, eso sí, de que está recibiendo una determinada cantidad de horas de luz solar directa. Para conseguirlo, deberás colocarlo, al menos en las zonas más iluminadas de tu balcón, terraza o jardín.

  • Tipo de sustrato: Lo ideal es el uso de sustrato universal mezclado con perlita para mejorar el drenaje y la oxigenación de la tierra.
  • Fertilizar: Contiene nutrientes beneficiosos, incluidas vitaminas A y C, así como minerales como el hierro y el calcio. A menudo se planta junto a otras hortalizas para ayudar a repeler insectos no deseados. Abonar quincenalmente con fertilizante universal durante la primavera y el verano.
  • Transplante: el cebollino es una planta que vive durante varios años y puede ser cosechada repetidamente. Puede cultivarse fácilmente en macetas y jardines, lo que lo convierte en una opción popular para la jardinería doméstica. Lo más recomendable es que el suelo esté algo húmedo y habrá que asegurarse, además, de que el sustrato drene de forma correcta.
  • Poda:

    Corta sus hojas de manera regular para fomentar el crecimiento.