Cotoneaster, griñolera horizontal
Cotoneaster horizontalis
Aloctona. Arbusto caducifolio, originario de las montañas del oeste de China. De porte semipostrado, las ramas van creciendo de forma horizontal, cerca del suelo. Las hojas se vuelven rojas y naranjas a finales de otoño. Florece desde finales de primavera hasta principios de verano, con flores blancas o rosadas. Los frutos son esféricos y de color rojo oscuro, y son utilizados como alimento por la fauna durante el invierno.
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia Cotoneaster, griñolera horizontal
Cotoneaster, griñolera horizontal
El cotoneaster, también conocido como griñolera horizontal, es un arbusto ornamental de hoja caduca o semiperenne, dependiendo de la climatología. Es originario de China y se caracteriza por su porte rastrero y sus abundantes frutos rojos.
- Altura:
El cotoneaster puede alcanzar una altura de entre 0,3 y 0,8 metros, y una anchura de entre 0,5 y 2 metros. - Hojas:
Las hojas son ovaladas, de color verde brillante por el haz y glaucas por el envés. Miden entre 6 y 12 milímetros de largo. - Flores:
Las flores son pequeñas, de color blanco o rosado, y se agrupan en racimos. Florecen en primavera. - Frutos:
Los frutos son bayas pequeñas, de color rojo intenso. Maduran en otoño y permanecen en la planta durante todo el invierno. - Origen:
El cotoneaster es una planta resistente que se adapta a diferentes condiciones de suelo, siempre que tengan buen drenaje. Prefiere la exposición al sol, pero también tolera la semisombra. - Propiedades medicinales:
Las hojas y las flores del cotoneaster tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas. Se han utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como el resfriado común, la gripe, la diarrea y la disentería. - Uso en remedios naturales:
Las hojas y las flores del cotoneaster se pueden preparar en forma de infusión, decocción o tintura. También se pueden utilizar en cataplasmas o compresas. - Cultivo:
El cotoneaster se puede cultivar a partir de semillas, esquejes o injertos. Es una planta de fácil cultivo que no requiere muchos cuidados. - Cuidado:
El cotoneaster se debe regar regularmente, especialmente durante los meses de verano. También se recomienda abonarlo con un fertilizante orgánico en primavera.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More