Camellia Japonica Rosada
CAMELIA ROSA
La Camellia Japonica o Camelia es una planta ornamental muy popular debido a sus hermosas flores grandes y vistosas. Si deseas cultivar una Camelia Japonica en casa, a continuación te proporciono algunos consejos útiles para cuidarla.
Name: xxx
Familia: xxxx
Planta: xxxx
Luz : la Camelia prefiere un lugar con luz brillante pero no directa, ya que la luz solar intensa puede quemar las hojas y flores. protégela del viento y las heladas, ya que no tolera temperaturas muy bajas
Riego : necesita un riego regular, pero sin encharcar. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo en todo momento pero sin exceso. Es importante evitar que el suelo se seque completamente entre riegos.
Price: €24,99
Familia Camellia
CAMELLIA JAPONICA ROSADA
Es una planta ornamental conocida por sus hermosas flores de color rosa y pertenece a la familia Theaceae. A continuación, se proporciona información detallada sobre la Camellia Japonica Rosada:
Altura:
La Camellia Japonica Rosada puede alcanzar alturas considerables, con ramas densas y hojas perennes que mantienen su verdor a lo largo del año.
Hojas:
- xxxx
Flores:
Esta especie es apreciada por sus flores grandes y vistosas, que varían en tonalidades de rosa. Las flores son generalmente solitarias y tienen una estructura similar a la rosa, con pétalos bien definidos.
Origen:
Originaria de Asia Oriental, la Camellia Japonica Rosada es nativa de regiones como Japón, China y Corea.
Propiedades medicinales:
- xxxx
Uso en remedios naturales:
- xxxx
Cultivo:
- xxxx
Cuidado:
La Camellia Japonica Rosada prefiere suelos ácidos y bien drenados. Necesita ser regada regularmente y beneficiarse de un lugar con sombra parcial, especialmente en climas más cálidos. Es importante protegerla de las heladas intensas.
Productos relacionados :
Buganvilla rosa
Previous slide Next slide Buganvilla Rosa BOUGAINVILLEA ALEXANDRA, BOUGAINVILLEA SANDERIANA,...
Read MoreLavanda dentata
Previous slide Next slide Lavanda Dentata BOUGAINVILLEA ALEXANDRA, BOUGAINVILLEA SANDERIANA,...
Read More