Jardín de Bombas de Gens España
Name: Jardín de Bombas Gens (Valencia)
Provincia: La Saïdia, 46009 València
Tipología: Jardín Botánico
En 1930 el empresario Carlos Gens decidió construir un edificio industrial destinado a su fábrica de bombas hidráulicas. En la nueva sede diseñada por el arquitecto Cayetano Borso di Carminati en estilo Art Déco, la industria vivió grandes momentos de progreso y esplendor, Un posterior declive le llevó al abandono en los años 90, hasta ser adquirida y restaurada por la fundación Per Amor a l’Art. El edificio reabre sus puertas en el verano de 2017 como centro de actividades culturales, incorporando además un refugio antiaéreo de la Guerra Civil encontrado durante las obras.
Jardín de Bombas de Gens
Jardín de Bombas Gens
Arquitectura Art-Decó
En 1930 el empresario Carlos Gens decidió construir un edificio industrial destinado a su fábrica de bombas hidráulicas. En la nueva sede diseñada por el arquitecto Cayetano Borso di Carminati en estilo Art Déco, la industria vivió grandes momentos de progreso y esplendor, Un posterior declive le llevó al abandono en los años 90, hasta ser adquirida y restaurada por la fundación Per Amor a l’Art. El edificio reabre sus puertas en el verano de 2017 como centro de actividades culturales, incorporando además un refugio antiaéreo de la Guerra Civil encontrado durante las obras. En el transcurso de la rehabilitación de la antigua fábrica de Bombas Gens, se localizaron también los restos de una antigua alquería que contaba con una importante bodega medieval muy bien conservada.
Un jardín post-industrial
En la parte trasera de la fábrica, el antiguo patio ha sido reconvertido en un interesante jardín, envuelto por muros, que sigue las influencias modernistas y Art Decó del edificio. Inicialmente, al acceder al jardín detectamos un fuerte ambiente post-industrial determinado básicamente por los muros de ladrillo y el pavimento de adoquín. Solamente el romanticismo de una vegetación esplendorosa, que pinta el espacio de vivos colores y sus formas orgánicas, suavizan esta sensación, formando un conjunto muy agradable. En general dominan las especies mediterráneas con un olivo, un algarrobo o dos grandes granados, con toques más exóticos que aportan especies como la Ceiba, la Jacaranda, la Brugmansia.
A través del agua
El elemento que domina el jardín y con el que nos cruzamos nada más salir de las salas interiores, es una escultura de Cristina Iglesias que simboliza una acequia de la antigua alquería. El agua fluye bajo el pavimento, alimentando la vida que existe en el mundo subterráneo. La obra cuyo nombre es «A través» plantea una reflexión sobre todo aquello que permanece escondido en el subsuelo, tapado por los edificios, calles y aceras, que lo condenan al olvido. Esta singular escultura realizada en bronce, nos muestra el universo de raíces que discurren bajo los pavimentos de la ciudad en busca del agua. Es un mundo secreto, discreto y abandonado, pero esencial para el desarrollo de una naturaleza que se muestra mucho más visible en la superficie.
Productos relacionados :
Jardines del Palacio de El Castañar España
Previous slide Next slide Jardines del Palacio de El Castañar...
Read MoreEl Capricho España
Previous slide Next slide El Capricho España Nombre : El...
Read MoreParque del Retiro España
Previous slide Next slide Parque del Retiro España Nombre :...
Read More