Pinares negro del ibón de Plan
Name: Circular por la Basa de la Mora o ibón de Plan
Provincia: Navarra
Type: Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.
Una pista de unos 13 kilómetros que parte de Saravillo y salva un desnivel superior a los 900 metros, conduce hasta el refugio de Labasar (1.928 m), de libre acceso, ubicado junto al collado de Plan o del Ibón, en el municipio de Plan. El ayuntamiento es el titular de este pequeño edificio, rehabilitado hace unos años, que será punto de partida y llegada de una excursión circular por el ibón de Plan o Basa de la Mora, el collado de La Ribereta y El Ibonet. Un recorrido exigente, de 9 km y 713 m de desnivel acumulado de subida y otros tantos de bajada, que nos llevará 5 horas de travesía. Caminaremos por alta montaña, entre los 1.900 y los 2.600 metros de altitud. Por lo abrupto del terreno en algunos tramos como el del ascenso al collado de La Ribereta, se desaconseja hacer esta ruta con hielo o nieve.
Desde el refugio seguimos el trazado del sendero turístico GR 15, que se adentra entre pinos de la cuenca del barranco del ibón y desciende a media ladera por terreno pedregoso hasta el cauce. Cruzamos el barranco y nos introducimos en una zona de pino negro dejando a nuestra izquierda el enlace del sendero PR-HU 87 que viene de Plan.
Familia Pinares negro del ibón de Plan
Pinares negro del ibón de Plan
- Los Pinares Negros del Ibón de Plan, un rincón mágico en la región de los Pirineos, se destacan como un ejemplo sublime de la belleza natural que ofrece la montaña. Este paisaje, posiblemente ubicado en una altitud elevada cerca del Ibón de Plan, se caracteriza por la presencia de pinares negros que se erigen como guardianes silenciosos de un entorno montañoso lleno de serenidad y esplendor.
- Al adentrarse en los Pinares Negros del Ibón de Plan, los visitantes son recibidos por la fragancia embriagadora de los pinos y la brisa fresca de montaña. Los imponentes troncos de los pinos negros, con su corteza oscura y áspera, se alzan en formaciones majestuosas, creando un dosel denso que filtra la luz del sol. La alfombra de agujas caídas bajo los árboles contribuye a la sensación de calma y aísla a los visitantes en un silencio mágico.
- La biodiversidad en los Pinares Negros del Ibón de Plan es fascinante. Aves cantoras podrían encontrar refugio en las ramas, y pequeños mamíferos podrían moverse con agilidad entre los árboles. El bosque podría ser también hogar de especies endémicas adaptadas a la altitud, desde insectos hasta flores alpinas que emergen tímidamente entre las agujas de los pinos.
- La paleta de colores de este paisaje varía a lo largo de las estaciones. En primavera, el verde intenso de las hojas recién brotadas crea un contraste vibrante con el tono oscuro de la corteza de los pinos. En verano, la frescura del bosque proporciona un refugio contra el calor, y en otoño, los pinos podrían teñirse con tonalidades doradas, creando un espectáculo visual impresionante.
- Los senderos bien marcados guían a los visitantes a través de este bosque encantado. La suave melodía de los pasos sobre las agujas de los pinos se mezcla con los sonidos de la naturaleza circundante. Puentes de madera podrían cruzar arroyos cristalinos, y miradores estratégicamente ubicados ofrecen vistas panorámicas del Ibón de Plan y las cumbres de los Pirineos, proporcionando momentos de asombro y contemplación.
- El Ibón de Plan, un lago de montaña situado en las proximidades de los pinares, añade otro elemento de belleza a este paisaje. Las aguas tranquilas del ibón podrían reflejar los picos circundantes y el cielo despejado, creando una imagen serena y pintoresca. En las orillas del lago, se podrían encontrar pequeños rincones donde los visitantes pueden descansar y sumergirse en la serenidad del entorno.
- La historia y la cultura podrían tejerse en la experiencia de los Pinares Negros del Ibón de Plan. Antiguas leyendas locales o vestigios de actividades humanas podrían agregar un toque de misterio y significado cultural al bosque. La preservación de la flora y fauna autóctonas podría reflejar también el respeto y el cuidado ancestral por este entorno natural.
- En resumen, los Pinares Negros del Ibón de Plan ofrecen una experiencia inolvidable donde la majestuosidad de los pinos negros se fusiona con la tranquilidad del Ibón de Plan y las vistas panorámicas de los Pirineos. Este rincón mágico es más que un bosque; es un santuario natural que invita a los visitantes a sumergirse en la belleza, la serenidad y la conexión con la naturaleza de los altos picos montañosos.
Productos relacionados :
Dehesas de Puente Mocho
Previous slide Next slide Dehesas de Puente Mocho Nombre :...
Read MoreMadroñal de Miranda del Castañar
Previous slide Next slide Madroñal de Miranda del Castañar Nombre...
Read MoreAcebeda de Prádena
Previous slide Next slide Acebeda de Prádena Nombre : Ruta...
Read More