Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel
Name: Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel
Provincia: Soria
Type: Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.
Nos vamos hoy de senderismo por el Sabinar y la Fuentona en Calatañazor. Porque a la pregunta de qué ver en Calatañazor y sus alrededores, se responde fácil.
Nuestro recorrido nos va a llevar en primer lugar a la Reserva Natural de Sabinar de Calatañazor, de ahí al Monumento Natural de La Fuentona para terminar subiendo al mirador del Mirón en la Sierra de Cabrejas.
En nuestro recorrido llegamos a La Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor Ya os contamos en nuestro artículo Calatañazor una guía de arte e historia, que Soria tiene mucho que ver. Soria está de moda, sin duda.
Familia Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel
Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel
- El Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel se encuentran en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Estos lugares emblemáticos ofrecen una combinación única de naturaleza prístina, historia y belleza escénica, atrayendo a aquellos que buscan sumergirse en entornos naturales excepcionales.
- El Sabinar de Calatañazor, también conocido como el “Sabinar de Calatañazor y la Sierra de Cabrejas,” es un bosque singular de sabinas, con árboles retorcidos y resistentes que han resistido el paso de los siglos. Este sabinar, declarado Monumento Natural, crea un paisaje mágico y evocador. Los troncos oscuros y las ramas retorcidas de las sabinas forman un dosel que filtra la luz del sol, creando un ambiente sombrío y misterioso.
- Caminar entre las sabinas de Calatañazor es como entrar en un cuento de hadas. Senderos serpenteantes permiten a los visitantes explorar este bosque encantado, donde la flora se entrelaza en un tapiz verde que contrasta con la madera oscura de los árboles. En primavera, la explosión de flores silvestres añade toques de color, mientras que en otoño, las sabinas adquieren tonalidades doradas, creando un espectáculo visual impresionante.
- Calatañazor, además de su sabinar, es famoso por su rica historia. El pueblo medieval de Calatañazor, con su castillo y murallas, se alza sobre un acantilado, ofreciendo vistas panorámicas del entorno circundante. Las callejuelas empedradas y las casas de piedra transportan a los visitantes a épocas pasadas, recordando batallas y eventos históricos que han dejado su huella en este lugar.
- La Fuentona de Muriel, por otro lado, es un enclave natural que añade un toque de frescura y serenidad a la región. Esta laguna de origen kárstico se alimenta de aguas subterráneas y se encuentra en un paisaje de impresionante belleza. El agua cristalina de la Fuentona crea un espejo que refleja los verdes prados y las formaciones rocosas circundantes.
- Los alrededores de la Fuentona son un refugio para diversas especies de flora y fauna. Aves acuáticas como el ánade real y el martín pescador encuentran en la Fuentona un hogar ideal. Los bosques y prados que rodean la laguna albergan una variedad de plantas, desde nenúfares en el agua hasta orquídeas terrestres en la tierra firme.
- Caminar alrededor de la Fuentona permite a los visitantes sumergirse en un entorno natural tranquilo. Los senderos bien mantenidos ofrecen vistas panorámicas de la laguna y su entorno, proporcionando oportunidades para la observación de aves y momentos de serenidad junto al agua.
- La gestión sostenible de estos lugares es esencial para preservar su belleza y biodiversidad. Iniciativas de conservación, educación ambiental y regulación del acceso contribuyen a garantizar que el Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel sigan siendo tesoros naturales para las generaciones futuras.
- En resumen, el Sabinar de Calatañazor y la Fuentona de Muriel son joyas naturales en la provincia de Soria que ofrecen una experiencia única. Estos lugares combinan la magia de un bosque de sabinas centenarias con la serenidad de una laguna kárstica, creando un destino que captura la imaginación y el corazón de quienes tienen la suerte de explorarlo.
Productos relacionados :
Dehesas de Puente Mocho
Previous slide Next slide Dehesas de Puente Mocho Nombre :...
Read MoreMadroñal de Miranda del Castañar
Previous slide Next slide Madroñal de Miranda del Castañar Nombre...
Read MoreAcebeda de Prádena
Previous slide Next slide Acebeda de Prádena Nombre : Ruta...
Read More