Enebro común
Juniperus communis
Aloctona. Conífera de porte arbustivo o arbóreo, nativa del hemisferio Norte, en Eurasia y América del Norte. Las hojas tienen forma de aguja, están dispuestas en grupos de tres y presentan una línea blanca en la cara superior. Florece entre marzo y abril, con flores poco vistosas. Los frutos son bayas esféricas, las enebrinas, que van pasando de color verde grisáceo a azul casi negro, y que se utilizan para producir la ginebra. Los pájaros se alimentan de estos bayas, dispersando después sus semillas.
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia ENEPRO
ENEPRO COMÚN
Es una planta que puede crecer tanto en interiores como en exteriores, conocida por sus propiedades cosméticas y medicinales. Pertenece a la familia Cupressaceae y es una especie de enebro. Con alrededor de quinientas especies, el enebro común se distribuye ampliamente y puede considerarse una especie invasora en muchas regiones del mundo.
Altura:
Puede alcanzar alturas significativas, con sus ramas que crecen verticalmente.
Hojas:
Las hojas son de color verde oscuro y están dispuestas en espiral alrededor de las ramas. Son jugosas y contienen una pulpa gelatinosa característica de muchas especies de enebro. Sus hojas contienen aceites esenciales con propiedades medicinales.
Flores:
Produce inflorescencias en forma de racimos que contienen flores pequeñas de color verde. La floración generalmente ocurre en primavera.
Origen:
El enebro común es nativo de Europa y Asia y se encuentra en áreas como España, Francia, Italia y partes de Asia.
Propiedades medicinales:
- xxxx
Uso en remedios naturales:
En algunas culturas, se preparan extractos y aceites esenciales a partir de las hojas del enebro común para utilizar en remedios naturales para diversas condiciones. Sin embargo, es importante tener precaución y buscar orientación profesional, ya que el uso excesivo puede tener efectos adversos.
Cultivo:
El enebro común es comúnmente cultivado como planta ornamental en jardines secos o xerofíticos. Es resistente a la sequía y prefiere suelos bien drenados.
Cuidado:
Esta planta generalmente requiere poco mantenimiento. Es importante evitar el encharcamiento del suelo y proporcionar la luz solar adecuada.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More