Jaguarzo morisco
Cistus salviifolius
Autoctona. Arbusto perenne, originario del Mediterráneo y el sur de Europa. De porte redondeado y denso, presenta un follaje de color verde grisáceo. Florece desde finales de invierno hasta principios de primavera, en pequeños grupos de flores blancas con una mancha amarilla en la base de cada pétalo. La floración de estas especies ofrece altos contenidos de polen a los insectos polinizadores y, además, es planta nutricia para la mariposa cejialba (Callophrys rubi).
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia Jaguarzo morisco
Jaguarzo morisco
El jaguarzo morisco, también conocido como estepa negra o jara negra, es un arbusto ornamental de la familia Cistaceae. Es nativo de la región mediterránea y se caracteriza por sus flores blancas, su aroma aromático y su resistencia a la sequía.
- Altura:
El jaguarzo morisco puede alcanzar una altura de hasta 1 metro. - Hojas:
Las hojas son ovaladas, rugosas y de color verde grisáceo. Son perennes y conservan su color durante todo el año. - Flores:
Las flores son solitarias o se presentan en grupos pequeños. Son de color blanco y tienen un aroma aromático. Florece en primavera y verano. - Origen:
El jaguarzo morisco es una planta resistente que se adapta a diferentes condiciones de suelo, siempre que haya un buen drenaje. Prefiere la luz solar directa. - Propiedades medicinales:
El jaguarzo morisco tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, astringentes y cicatrizantes. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar dolores de cabeza, dolores musculares, inflamaciones y heridas. - Uso en remedios naturales:
El jaguarzo morisco se puede utilizar en forma de infusión, tintura o aceite esencial. - Cultivo:
El jaguarzo morisco se puede cultivar a partir de semillas o plantas jóvenes. Se recomienda plantarlo en un lugar soleado y con un suelo bien drenado. No requiere muchos cuidados y es una planta muy resistente. - Cuidado:
El jaguarzo morisco no requiere muchos cuidados. Es importante regarlo regularmente durante los meses de verano, pero no debe regarse en exceso. También se recomienda podarlo de forma ocasional para mantener su forma.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More