Jardim do Quinta dos Azulejos – Lumiar Portugal
Nombre : La Quinta dos Azulejos, la joya lisboeta
Provincia: Rua Esquerda, 40-46; Paço do Lumiar
Tipología: Jardín Botánico
Lisboa es la ciudad que más puede presumir de azulejos en Portugal. Los verás por doquier: en las fachadas de palacetes y casas nobles, en viviendas más sencillas, decorando estaciones de tren, en los interiores de las iglesias, o simplemente en los miradores en los que todos nos hemos apoyado para disfrutar de una sobredosis de belleza con sus imponentes vistas. Marca la fisonomía de la ciudad y le da un carácter único y especial.
Jardim do Quinta dos Azulejos - Lumiar
Jardim do Quinta dos Azulejos – Lumiar
Casas de recreo para la aristocracia lisboeta
- A tan solo 15 minutos en dirección norte de Lisboa se encuentra la freguesia de Lumiar. Partiendo de pequeños núcleos medievales que entonces se encontraban a las afueras de la ciudad como Paço de Lumiar, Lumiar y Telheiras, fueron elegidos entre los siglos XVIII-XIX por las clases altas (familiares de la realeza, nobles, funcionarios reales y militares), para construir en ellas sus segundas residencias, donde se relajaban y disfrutaban de la vida.
- Su sano y agradable clima y el estar en contacto con la naturaleza, hacían de este lugar un lugar muy atractivo para huir de la ciudad. Practicaban los juegos de salón y de jardín, daban paseos, organizaban bailes junto con sesiones teatrales, musicales y literarias. Algunos tenían incluso algún que otro elemento de explotación agrícola, ya que en esta época el hombre comienza a dominar, catalogar y a interesarse por la naturaleza: Es el comienzo de la botánica como ciencia.
Descubriendo la quintaesencia del azulejo
- Hoy he visitado una de ellas, la Quinta dos Azulejos, de un reconocidísimo valor estético, que sobresale por el notable conjunto de azulejos que decoraba el edificio y su intimista jardín. Fue mandada construir en el siglo XVII por su primer propietario, Antonio Colaço Torres, caballero de la Orden de Cristo y orfebre de la Casa Real, encargado de conservar y reemplazar las joyas de la corona portuguesa.
- La familia real, Rey D. José I y Mariana Victoria de Borbón la visitaron en dos ocasiones (1753 y 1760). Posteriormente a finales del siglo XVIII, su hija mayor ya como reina María I pasó largas temporadas aquí. Fue reconstruida en el siglo XVIII, con alteraciones en el siglo XIX. En la actualidad pertenece al colegio privado católico Manuel Bernardes, institución fundada en 1935 por el Padre Augusto Gomes Pinheiro.
- Catalogado como Bien de Interés Cultural, es una de las Quintas de recreo de época que integran el área de Lumiar, junto con el Palacete Angeja-Palmela (hoy Museo del Traje), el Palacete de Monteiro-Mor y la Quinta das Hortensias.
Productos relacionados :
Jardines del Palacio de El Castañar España
Previous slide Next slide Jardines del Palacio de El Castañar...
Read MoreEl Capricho España
Previous slide Next slide El Capricho España Nombre : El...
Read MoreParque del Retiro España
Previous slide Next slide Parque del Retiro España Nombre :...
Read More