Madreselva del Japón

Lonicera japónica

Aloctona. Planta trepadora y perennifolia, originaria de Japón, Corea y China. Los tallos están lignificados y presentan pelos suaves. Florece en verano y a principios de otoño, con flores blancas, perfumadas y con un tubo largo, que se tornan amarillas cuando maduran. Los frutos son drupas globosas de color negro. Se utiliza para formar setos y también como tapizante. En Barcelona encontramos la variedad repens, que florece durante todo el año con flores de color púrpura.

Nombre : xxxx

Familia: xxxx

Planta: xxx

Luz:xxxx

Riego: xxxx

Precio : xxxx

 

Familia Madreselva del Japón

Madreselva del Japón

La madreselva del Japón es una enredadera ornamental originaria de Asia. También se le conoce como madreselva china, madreselva trepadora o madreselva de flores amarillas. Pertenece a la familia Caprifoliaceae.

  1. Altura:
    La madreselva del Japón puede alcanzar los 10 metros de altura.
  2. Hojas:
    Las hojas son ovaladas, de color verde brillante y caducas o semicaducas.
  3. Flores:
    Las flores son tubulares, de color blanco amarillento y muy fragantes. Se producen en racimos durante la primavera y el verano.
  4. Origen:
    La madreselva del Japón es una planta resistente que se adapta a diferentes condiciones de suelo, siempre que haya un buen drenaje. Prefiere la luz solar parcial o la sombra.
  5. Propiedades medicinales:
    Las flores de la madreselva del Japón tienen propiedades antiinflamatorias, antibacteriales y antigripales. Se utilizan en la medicina tradicional china para tratar diversas afecciones, como la gripe, la bronquitis y la tos.
  6. Uso en remedios naturales:
    Las flores de la madreselva del Japón se pueden utilizar para preparar infusiones, cataplasmas y aceites esenciales.
  7. Cultivo:
    La madreselva del Japón se puede cultivar a partir de semillas, esquejes o plantas jóvenes. Se recomienda plantarlas en un lugar con buen drenaje y exposición a la luz solar parcial o la sombra.
  8. Cuidado:
    La madreselva del Japón requiere un riego regular durante los períodos secos. También es importante podarla regularmente para mantener su forma y tamaño.

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More