Magnolio, magnolio común
Magnolia grandiflora
Aloctona. Árbol perennifolio, de copa cónica, originario del sureste de los Estados Unidos de América. Florece entre junio y agosto, con flores aisladas, muy grandes, blancas y perfumadas. Los frutos son agregados de folículos de color verde claro, primero, y de color marrón claro, cuando maduran, en otoño. Cuando se abren, dejan ver unas semillas rojas muy vistosas. En Barcelona se utiliza, por la elegancia del follaje y por sus grandes flores, muy vistosas y muy aromáticas, como árbol viario, especialmente en paseos y avenidas, o como árbol de parque, en alineaciones o como ejemplar aislado. Generalmente, se utiliza el cultivar ‘Galissonnière’.
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia Magnolio
MAGNOLIO
Es una planta tanto de interior como de exterior conocida por sus propiedades cosméticas y medicinales. Pertenece a la familia Magnoliaceae y es un género que incluye alrededor de 210 especies de árboles y arbustos. El magnolio es apreciado por sus flores vistosas y fragantes, así como por su follaje perenne.
Altura:
Puede alcanzar alturas significativas, con ramas que crecen verticalmente.
Hojas:
Las hojas son de color verde oscuro, grandes y lanceoladas, dispuestas de manera alterna en las ramas. Son coriáceas y persistentes durante todo el año.
Flores:
El magnolio produce flores grandes y vistosas en una variedad de colores, como blanco, rosa, púrpura o amarillo. Las flores suelen tener un aroma dulce y atractivo. La floración generalmente ocurre en primavera o principios de verano.
Origen:
Los magnolios son nativos de América del Norte, América Central y Asia. Algunas especies son conocidas por su longevidad y se consideran fósiles vivientes.
Propiedades medicinales:
En algunas culturas, se ha utilizado el magnolio en la medicina tradicional por sus posibles propiedades medicinales, como antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, es importante destacar que la investigación científica en este aspecto puede ser limitada.
Uso en remedios naturales:
En algunos lugares, se preparan extractos y infusiones de diversas partes del magnolio para su uso en remedios naturales. Es crucial tener precaución y buscar orientación profesional, ya que el uso excesivo puede tener efectos adversos.
Cultivo:
El magnolio es apreciado como árbol ornamental en jardines y parques. Prefiere suelos bien drenados y requiere cuidados regulares para mantener su salud y forma.
Cuidado:
El cuidado del magnolio incluye proporcionarle suficiente agua durante períodos secos y protegerlo de condiciones climáticas extremas. La poda regular puede ser necesaria para darle forma y estimular un crecimiento saludable.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More