Melia, cinamomo
Melia azedarach
Aloctona. Árbol caducifolio, de copa redondeada, originario del sureste de Asia y del norte y el este de Australia. Florece de mayo a junio, con flores olorosas, de color lila y en inflorescencias. Los frutos son drupas globosas, de color amarillento o marrón claro; son tóxicos y desprenden un olor bastante desagradable. Aparecen a principios de otoño y permanecen en el árbol durante todo el invierno, cuando el árbol está deshojado, por lo que cumplen una función decorativa. En Barcelona lo encontramos como árbol viario, especialmente en paseos y avenidas, o como árbol de sombra en parques. También se comercializa el cultivar ‘Umbraculiformis’.
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia Adelfa
Melia, Cinamomo:
Es una planta que puede crecer tanto en interiores como en exteriores y es conocida por sus propiedades cosméticas y medicinales. Pertenece a la familia Meliaceae y es originaria de regiones tropicales y subtropicales. Hay varias especies dentro del género Melia, y el Cinamomo es una de ellas.
Altura:
El Cinamomo puede alcanzar alturas significativas, con ramas que crecen verticalmente.
Hojas:
Las hojas son de color verde oscuro y se disponen de manera alterna a lo largo de las ramas. Son de tamaño mediano a grande y pueden ser caducas en algunas condiciones climáticas. La planta emite un fuerte olor cuando se machacan las hojas.
Flores:
El Cinamomo produce inflorescencias en forma de panículas que contienen pequeñas flores blancas o ligeramente amarillas. La floración generalmente ocurre en primavera y verano.
Origen:
El Cinamomo es originario de regiones de Asia, especialmente del subcontinente indio. Se ha introducido en diversas partes del mundo debido a sus propiedades ornamentales y de sombra.
Propiedades medicinales:
En algunas culturas, partes de la planta, como la corteza, se han utilizado en la medicina tradicional. Se le atribuyen propiedades antipiréticas y antiinflamatorias. Sin embargo, es importante destacar que su uso con fines medicinales debe hacerse con precaución y bajo la supervisión de profesionales de la salud.
Uso en remedios naturales:
Algunas culturas han utilizado extractos y preparados a base de Cinamomo en remedios naturales para diversas afecciones. Es esencial tener precaución y buscar orientación profesional, ya que un uso excesivo puede tener efectos adversos.
Cultivo:
El Cinamomo se cultiva comúnmente como árbol ornamental en jardines tropicales y subtropicales. Prefiere suelos bien drenados y puede adaptarse a diversas condiciones climáticas.
Cuidado:
Esta planta generalmente requiere cuidados moderados. Se recomienda evitar el encharcamiento del suelo y proporcionar la cantidad adecuada de luz solar.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More