Melocotonero

Prunus pérsica

Aloctona. Árbol caducifolio y de copa redondeada, originario de China. Las hojas pueden adquirir un espectacular tono rojo oscuro hacia el otoño. Florece desde febrero hasta abril, antes de que aparezcan las hojas nuevas, con flores de color rosa o rojizo, muy vistosas y olorosas. El fruto es el melocotón y aparece a principios de verano. En Barcelona podemos encontrar dos cultivares: ‘Alboplena’, que produce flores dobles de color blanco desde principios de primavera y hasta finales de verano, y ‘Klara Mayer’, con flores de color rosa. Son especies interesantes para la fauna, ya que las flores atraen polinizadores, los frutos sirven de alimento a algunos pájaros y es planta nutricia de la podalirio ibérica (Iphiclides feisthamelii).

Nombre : xxxx

Familia: xxxx

Planta: xxx

Luz:xxxx

Riego: xxxx

Precio : xxxx

 

Familia Melocotonero

MELOCOTONERO

Es una planta que puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores, conocida por sus propiedades ornamentales y frutales. Pertenece a la familia Rosaceae y es apreciada por sus deliciosos melocotones.

  1. Altura:

    • El melocotonero puede alcanzar alturas considerables, con ramas que crecen verticalmente y se ramifican a lo largo del tiempo.

  2. Hojas:

    • Las hojas del melocotonero son de color verde oscuro y se disponen alternadamente en las ramas. Son de forma ovalada y tienen un borde dentado. Estas hojas son caducas, lo que significa que se caen durante la temporada de otoño.

  3. Flores:

    • La planta produce flores atractivas que pueden variar en color, incluyendo tonos de blanco y rosado. Las flores suelen aparecer en la primavera antes de que se desarrollen los frutos.

  4. Origen:

    • El melocotonero es nativo de China, pero se ha cultivado extensamente en diversas regiones del mundo. Es apreciado por sus frutas, los melocotones, que son consumidos frescos o utilizados en diversas preparaciones culinarias.

  5. Propiedades medicinales:

    • Aunque el melocotonero no es conocido por sus propiedades medicinales, algunas partes de la planta, como las hojas, han sido utilizadas en la medicina tradicional en ciertas culturas. Se cree que contienen compuestos beneficiosos.

  6. Uso en remedios naturales:

    • xxxx
  7. Cultivo:

    • xxxx
  8. Cuidado:

    • El cuidado del melocotonero incluye la poda regular para mantener su forma y fomentar la producción de frutas. Además, es importante brindarle riego adecuado y protegerlo de enfermedades y plagas comunes.

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More