Rafiolepis del Japón

Rhaphiolepis umbellata ‘Minor‘

Arbusto perennifolio, de porte redondeado, originario de Japón y Corea. Las hojas jóvenes presentan una capa de pelos grises y sedosos. Florece desde mediados hasta finales de primavera, con flores blancas, perfumadas y muy vistosas. Los frutos son drupas carnosas, de color negro violáceo, que maduran a finales de otoño. Especie muy resistente al frío, al calor y a las condiciones del litoral marino, por lo que se aconseja en zonas ajardinadas costeras. En Barcelona encontramos el cultivar ‘Minor’, de tamaño más pequeño y con las hojas nuevas de tonalidades bronce que van cambiando a verde oscuro con el tiempo.

Nombre : xxxx

Familia: xxxx

Planta: xxx

Luz:xxxx

Riego: xxxx

Precio : xxxx

Familia Rafiolepis del Japón

Rafiolepis del Japón

La Rafiolepis del Japón es un arbusto ornamental originario de Japón y Corea. También se le conoce como laurel de Japón o laurel de flor. Pertenece a la familia Oleaceae y es una planta resistente y de fácil cultivo.

  1. Altura:
    La Rafiolepis del Japón puede alcanzar una altura de hasta 5 metros. Forma arbustos compactos y densos con una copa redondeada.
  2. Hojas:
    Las hojas son opuestas, lanceoladas y de color verde oscuro. Son perennes y conservan su color durante todo el año.
  3. Flores:
    Las flores son pequeñas y fragantes. Se presentan en racimos en las puntas de las ramas. Pueden ser de diversos colores, como blanco, rosa o rojo. La Rafiolepis del Japón florece principalmente en primavera y verano.
  4. Origen:
    La Rafiolepis del Japón es una planta resistente y se adapta a diferentes condiciones de suelo, siempre que haya un buen drenaje. Prefiere la luz solar directa o semi-sombra.
  5. Propiedades medicinales:
    La Rafiolepis del Japón tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como la gripe, el resfriado y la tos.
  6. Uso en remedios naturales:
    La Rafiolepis del Japón se puede utilizar en infusiones, baños y cataplasmas.
  7. Cultivo:
    La Rafiolepis del Japón es una planta fácil de cultivar. Se puede plantar en el jardín o en macetas. El riego debe ser regular, pero sin encharcar la planta. Se recomienda abonarla durante la primavera y el verano.
  8. Cuidado:
    La Rafiolepis del Japón es una planta resistente a las plagas y enfermedades. Sin embargo,

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More