Sabina de China

Juniperus chinensis

Aloctona. Conífera perennifolia, de porte rastrero, originaria de China, Japón, Mongolia y el Himalaya. Crece horizontalmente cerca del suelo, con hojas jóvenes aciculares y adultas en forma de escama, de color verde. La floración es poco vistosa. Los frutos son bayas globosas y de color azul blanquecino que cambia a violeta amarronado cuando maduran.

Nombre : xxxx

Familia: xxxx

Planta: xxx

Luz:xxxx

Riego: xxxx

Precio : xxxx

 

Familia Sabina de China

Sabina de China

La sabina de China es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las cupresáceas. Es nativa de Asia oriental, y se cultiva en todo el mundo como planta ornamental.

  1. Altura:
    La sabina de China puede alcanzar una altura de hasta 10 metros, pero lo habitual es que se mantenga entre 2 y 5 metros.
  2. Hojas:
    Las hojas son aciculares, de color verde azulado. Son perennes y conservan su color incluso en invierno.
  3. Flores:
    Las flores son pequeñas y poco llamativas. Se producen en primavera y verano.
  4. Origen:
    La sabina de China es originaria de China, Corea, Japón y Mongolia.
  5. Propiedades medicinales:
    La sabina de China se utiliza en la medicina tradicional china para tratar diversas afecciones, como la artritis, la gripe y la tos.
  6. Uso en remedios naturales:
    El aceite esencial de sabina de China se utiliza en aromaterapia para tratar el estrés, la ansiedad y la depresión.
  7. Cultivo:
    La sabina de China se puede cultivar a partir de semillas o de esquejes. Se recomienda plantarla en un lugar soleado con un suelo bien drenado.
  8. Cuidado:
    La sabina de China es una planta de bajo mantenimiento. Se debe regar regularmente durante los meses de verano, y abonarla cada primavera con un fertilizante equilibrado.

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More