Previous slide
Next slide

Vriesea Amarilla

BROMELIA, TILLANDSIA

Las Vriseas al igual que las forman parte de la familia de Bromélias, unas plantas de interior muy ornamentales y elegantes. Con un mantenimiento bastante sencillo esta planta de interior dará un toque de color en tu hogar y exigirá poco mantenimiento. A continuación te contamos en detalle los cuidados de la Vriseria amarilla.

Nombre : xxxx

Familia: xxxx

Planta: de interior

Luz: la Vriesea crece bien con luz indirecta. Evita el sol directo sobretodo al mediodía.

Riego : a las Vrieseas les gusta tener el sustrato húmedo y un poco de agua restante entre sus hojas, que cómo verás, hacen la función de pequeños depósitos de agua naturales. Cuando riegues procura verter el agua en el corazón de la roseta. Riega de 1 a 2 veces por semana, sobretodo en verano.

Precio : €26,99 

 

Familia Vriesea

SCHEFFLERA ARBORICOLA

Vriesea Amarilla es una planta de interior pero también se puede cultivar en exteriores, conocida por sus propiedades cosméticas y medicinales. Pertenece a la familia Bromeliaceae y es apreciada por su atractiva apariencia y características únicas. A continuación, se proporciona información detallada sobre esta planta:

  1. Altura:

    • La Vriesea Amarilla puede alcanzar alturas significativas con sus tallos ramificados que crecen verticalmente.

  2. Hojas:

    • Sus hojas son de color verde oscuro y están dispuestas en espiral alrededor de los tallos. Son jugosas y contienen pulpa gelatinosa característica de muchas especies de bromelias.

  3. Flores:

    • Produce inflorescencias en forma de racimos que contienen flores tubulares de colores amarillo intenso. La floración suele ocurrir en verano.

  4. Origen:

    • La Vriesea Amarilla es originaria de América del Sur y se encuentra en áreas como Brasil.

  5. Propiedades medicinales:

    • Aunque la Vriesea Amarilla no es conocida por sus propiedades medicinales, algunas especies de bromelias han sido estudiadas por posibles beneficios para la salud.

  6. Uso en remedios naturales:

    • En algunas culturas, se preparan extractos y jugos a partir de la Vriesea Amarilla para su uso en remedios naturales para diversas condiciones. Sin embargo, es importante tener precaución y buscar orientación profesional, ya que el uso excesivo puede tener efectos adversos.

  7. Cultivo:

    • La Vriesea Amarilla se cultiva comúnmente como planta ornamental en jardines secos o xerofíticos. Prefiere suelos bien drenados y es resistente a la sequía.

  8. Cuidado:

    • Esta planta generalmente requiere poco mantenimiento. Es importante evitar el encharcamiento del suelo y proporcionar la luz solar adecuada.

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More